FORMALIDADES DE INGRESO
Como requisito principal para ingresar al país, es imprescindible viajar con el pasaporte actualizado, a excepción de los ciudadanos de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay que pueden presentar solamente sus cédulas de identidad vigentes.
Existen algunos países, como Perú, Francia, Venezuela y Nueva Zelanda, que por más que mantienen relaciones diplomáticas con Chile sus ciudadanos deben tramitar visado de turismo y la autorización previa del Ministerio de Relaciones Exteriores para entrar a Chile. Igual trámite deberán realizar los ciudadanos provenientes de países que no poseen relaciones diplomáticas con Chile.
En el caso de los viajeros de nacionalidad croata, sólo tendrán que mostrar el pasaporte válido (sin visado) y los ciudadanos de Bolivia deberán portar visado de turismo pero sin consulta previa.
En la frontera, la Policía Internacional entregará a los viajeros una Tarjeta de Turismo, documento intransferible y personal vigente por 90 días pero que puede ser prorrogado por igual período realizando un trámite en las oficinas de extranjería de las Intendencias Regionales. Esta tarjeta se entrega en migraciones al momento de dejar Chile.
VEHÍCULOS
Los turistas que ingresan en auto por pasos fronterizos desde Argentina deben completar un formulario único para salida y admisión temporal de vehículos.
Aquéllos que entran por Perú y Bolivia deben tramitar un documento de Importación Temporal cuya validez es de 90 días.
Para conducir dentro de Chile, los visitantes argentinos deben portar la licencia de conducir otorgada por su país. En cambio, los turistas de otras nacionalidades deberán tener la licencia de conducir internacional obtenida en el país de origen.
ADUANA
Para ingresar a Chile no es necesario declarar en Aduana los artículos personales como: artículos de tocador, eléctricos, prendas de vestir, máquinas portátiles fotográficas, de escribir, calculadoras y objetos específicos para el ejercicio profesional; 400 unidades de cigarrillos, 500 gramos de tabaco, 50 unidades de puros; 2.5 litros de bebidas alcohólicas.
Para objetos como filmadoras, equipos de video, pieles y similares se debe completar una solicitud de Internación Temporal y presentarla a la Policía Internacional.
Más allá de estos artículos señalados, el servicio de Aduanas puede revisar y retener cualquier otra mercadería, imponiendo multas o penas privativas de la libertad, inclusive.
SANIDAD
El control fitosanitario lo realiza el SAG, Servicio Agrícola Ganadero, que hace cumplir la norma en cuanto a la prohibición del ingreso de productos y subproductos de origen vegetal y animal en el equipaje, excepto algunos productos que posean el Certificado Sanitario Oficial emitido en el país de origen.
Las mascotas como perros y gatos pueden entrar en el país siempre y cuando estén vacunados contra el distémper y la rabia (con Certificado de Vacunación visado por el Consulado Chileno respectivo).
VACUNACIÓN
En la actualidad, no se exige ninguna vacuna ni exámenes médicos para ingresar a Chile.
USO HORARIO
Chile continental y Antártica chilena: corresponde al meridiano 60° W (Zh = + 4). En verano (del 2do. sábado del mes de octubre al 2do. sábado del mes de marzo): hora del meridiano 45° (Zh = +3).
Chile insular: correspondiente al meridiano 90° W (Zh = + 6). Hora de verano: adelanta 60 minutos conjuntamente con la hora continental: hora del meridiano 75° W (Zh = +5), manteniendo una diferencia de dos horas.
COMUNICACIONES
Vía telefónica: el código de país desde el exterior es 56 y el de discado nacional para Santiago es 2. Además, hay varias empresas de comunicaciones que ofrecen servicios telefónicos de carrier con diferentes tarifas según horarios de uso, por lo que es aconsejable consultar antes de realizar una llamada.
INFORMACIÓN TURÍSTICA
OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA CENTRA:
Fono: (56-2) 731 83 36 – 731 83 37
E- mail: info@sernatur.cl
Web: www.sernatur.cl
OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA AEROPUERTO INTERNACIONAL Comodoro Arturo Merino Benítez
Fono: (56-2) 601 9320 Santiago / Chile
HORARIOS COMERCIALES
Bancos: lunes a viernes de 9 a 14.
Casas de cambio: lunes a viernes de 9 a 18 y sábados de 9 a 14.
Comercio: En Santiago, las grandes tiendas abren de lunes a domingos de 10 a 22. Los centros comerciales (mall) y supermercados generalmente cierran a las 21. En el resto del país, el comercio normalmente cierra entre las 14 y las 16.
MEDIOS DE PAGO
El peso chileno es la moneda utilizada para todo tipo de transacciones comerciales. Asimismo, se utiliza el cheque personal como medio de pago y es obligación presentar identificación para emplearlo.
En Chile, el cambio de moneda extranjera no se encuentra regulado por el gobierno, lo cual facilita comprar y vender divisas en cualquier casa de cambio teniendo en cuenta los valores de oferta y demanda diarios.
El dólar estadounidense es generalmente aceptado, sobre todo en los hoteles que le descuentan el impuesto al valor agregado (IVA) a los extranjeros que pagan en efectivo con esa moneda.
En los centros comerciales de las distintas ciudades es fácil encontrar cajeros automáticos pertenecientes a la Redbanc que aceptan tarjetas de bancos locales y tarjetas de la red Cirrus.
Las tarjetas de crédito de aceptación más frecuente son American Express, VISA, Diners Club y MasterCard. Si bien son muy utilizadas y no abonan sobrecargos, en las localidades rurales alejadas de los principales centros urbanos sólo se maneja dinero en efectivo. Asimismo, fuera de las ciudades más grandes puede haber dificultades para operar con cheques de viaje.
Si pierde su tarjeta de crédito en Chile, deberá contactarse a:
- American Express # 800-201022
- Visa # 631-7003
- Master Card # 631-7003
- Diners # 232-0000
Si bien no existe un canon establecido, es común dejar el 10% de importe del servicio en cafeterías y restaurantes, como también dar una propina a porteros, maleteros y acomodadores de espectáculos siempre que se haya recibido una buena atención.
0 comentarios:
Publicar un comentario