SKI PORTILLO+info
Teléfono (56-2)361.70.00
E mail: reservas@skiportillo.com
Alojamiento Hotel Portillo Te. (56-2)263.06.06
Calidad de nieve: Nieve polvo
Ubicación Centro invernal situado a 164 km de Santiago, a 2 horas
aprox. Está a 2.850 metros de altitud por la ruta que une Santiago con Mendoza
Tipo de camino Ruta pavimento dos vías
Equipamiento 12 andariveles, 5 de arrastre, tres sillas cuádruples y silla
triple. Pista de patinaje en hielo
Nº de Pistas 34
Ticket Adultos Rango entre $ 22.000 y $ 28.500
Ticket niños Rango entre $ 14.000 y $ 18.000
Arriendo de equipo U$D 32 adultos – U$D 26 niños
Pistas por nivel 20% para expertos – 10% pistas para principiantes – 35% pistas para nivel intermedio – 35% nivel avanzado.
Clases U$D 62 valor hora/persona – U$D 31 clase colectiva- clases para discapacitados
Actividades Heli-ski, clases de aeróbica, yoga, música en vivo.
Instalaciones destacadas: Discoteque, cyber café, biblioteca, clínica, peluquería, sauna,
piscina temperada al aire libre, jacuzzi, salón de belleza.
Temporada alta: 7 de julio al 15 de agosto
Centro de esquí orientado a publico extranjero.
EL COLORADO+info
Información Específica
Dirección Representación en Santiago La Castellana sur N° 66, Las Condes
Teléfono (56-2) 889.92.00 Fax: (56-2) 206.55.25
E mail: Ski@elcolorado.cl
Servicios alojamiento@colorado.cl – restaurante, cafetería, esquí shop
Calidad de nieve: Nieve de polvo
Ubicación A 39 km de Santiago
Tipo de camino Pavimentado y asfaltado
Equipamiento: El centro cuenta con: 19 andariveles, 2 telesillas dobles, 3 telesillas triples, 12 andariveles de arrastre, 2 para niños.
Nº de Pistas Cuenta con 22 pistas: 11 para novicios, 4 intermedias, 3 avanzadas, 4 para expertos. La Pista mas larga tiene 4,3 km y todas con equipos mecanizados.
Ticket Adultos (13 a 64 años) $ 21.000 - $ 28.000
Ticket Menor (5 a 12 años) $ 15.000 - $ 19.000
Ticket Niño (Hasta 4 años) $ 4.000 - $ 6.000
Ticket Senior
Clases
(Desde 65 años) $ 6.000
$ 30.000 clase individual de 55’ de duración - $ 16.000 clase grupal de dos horas para mayores de 10 años.
Ticket Mujer (Miércoles)$ 16.000 - $ 22.000
Temporada 5 de Julio al 15 de Agosto
Actividades Snowpark, eventos deportivos, entrenamiento para alta competencia.
Características Orientado a visitantes por el día.
Centro de Montaña Farellones+info
Información Específica
Teléfono (56-2) 889.92.00 Fax: (56-2) 206.55.25
E mail: sugerencias@farellones-ski.com
Servicios Alojamiento, restaurante, escuela de esquí, capilla, colegio de
educación básica, posta de primeros auxilios, Delegación
Municipal, Carabineros de Chile, Cruz Roja.
Calidad de nieve: Nieve de polvo
Ubicación: A 33 km de Stgo. Su acceso es de Av. Las Condes y Camino a
Farellones, junto con El Colorado y La Parva.
Tipo de camino: Pavimentado y asfaltado
Equipamiento El centro cuenta con: 17 Andariveles, 2 pistas para principiantes, 2 andariveles de
arrastre.
Ticket Día Farellones:
Temporada Alta: $ 8.000
Temporada Baja: $ 6.000
Actividades Ski, Mountain Bike, Treking, Ski Randone, Tubing, son algunas
de las actividades que se pueden realizar en el centro.
Escuela de esquí Clases de 55’ 1 persona $ 28.500.
Clases colectivas 1,5 hora $14.500
Temporada Temporada alta: sábados, domingos, festivos y el periodo desde
el 5 de julio al 15 de agosto.
Temporada baja: lunes a viernes, excepto desde el 5 de julio al
15 de agosto.
Características Farellones es el único pueblo de montaña que se mantiene
activo todo el año y a partir de aquí nacen los caminos a los
centros de esquí; El Colorado, La Parva y Valle Nevado.
Centro de esquí La Parva+info
Información Específica
Dirección Representación en Santiago, Avenida el Bosque Norte 0177, 2piso, Las Condes
Teléfono (56-2) 339.84.82
Ubicación A 38 km de Santiago
E mail: info@skilaparva.cl
Servicios Alojamiento, restaurante, Discoteque, minimarket, clínica, tiendas, especializadas.
Calidad de nieve: Nieve de Polvo.
Tipo de camino: Pavimentado y asfaltado.
Equipamiento 1 Telesilla doble, 1 telesilla triple,2 telesillas cuádruples, 10
pomas de arrastre, escuela de esquí, arriendo y reparación de equipos, Helisqui.
Nº de Pistas: 30
Ticket Adultos Entre $ 22.000 y $ 28.000 dependiendo de la temporada
Ticket Niño Entre$ $16.500 y $ 20.000
Arriendo de Equipo $ 19.000 adultos y $ 14.500 niños
Pistas por nivel: 7% pistas verdes; 33% pistas azules; 40% pistas rojas ;20%
pistas negras.
Clases Colectivas con tres horas de duración $ 35.000,
clases particulares de 55’ de duración $ 35.000
Temporada 5 de Julio- 15 de agosto
Características: Tradicional centro invernal que funciona como un pueblo de
montaña, lo que le da un carácter más familiar.
Centro de esquí Valle Nevado+info
Información Específica
Dirección Representación en Santiago: Av. Vitacura 5250, Of. 304, Vitacura.
Teléfono (56-2) 477.70.00 - (56-2) 477.77.34
Ubicación A 50 km de Santiago
E mail: info@vallenevado.com
Servicios: Posee mayor oferta hotelera, cuenta con restaurantes, piscina
temperada, Discoteque y un snowpark.
Tipo de camino: Pavimentado y asfaltado
Equipamiento Cuenta con el mejor andarivel (única silla desembragable)
Nº de Pistas: 37
Ticket Adultos Entre $ 29.500 y $ 22.000 dependiendo de la temporada
Ticket Niño Entre$ $15.500 y $ 20.000
Arriendo de Equipo Ticket diario + arriendo $ 44.000 y $ 33.000 adultos y $ 32.000 y $ 25.000
Pistas por nivel: 14% principiantes; 30% intermedio; 14% experto
Clases Adultos ticket + arriendo de equipo + clases de dos horas $49.000 y $ 42.000 niños
Temporada: 13 de junio al 8 de octubre
Actividades Half pipe, quarter pipe para snowboard, heli-ski, tours guiados
Características: Su especial emplazamiento, según los entendidos, la favorece
dado que le otorga condiciones favorables; nieve compactada,
altura y la mantención de sus canchas es óptima.
CENTROS DE SKY - SKY CENTERS
PESCA - FISHING
¿Le apasiona la pesca?.: no pierda la oportunidad de disfrutar del verdadero paraíso que ofrece Chile para la práctica de esta fascinante actividad, que permite al ser humano convivir con la naturaleza, mientras pacientemente espera su trofeo.
FISHING +info
From the moment you arrive, the environment invites you to relax and get comfortable. Modern lodges have been built, they are located in remote corners of this generous land, in perfect harmony: spectacular landscape with the quality of fishing, the transparency of rivers and lakes, good food and those details that Chile as a host country provides at your staying. This will be not only a special experience, but a memorable remembrance.
RUTA DE TERMAS -
Al igual que muchos países del Pacífico, Chile tiene grandes fallas geográficas y alta actividad geotérmica, lo que explica la existencia de numerosas fuentes de aguas termales.
Las ventajas comparativas de nuestras termas están dadas por la diversidad que caracteriza a nuestro país, lo que otorga la opción de visitar y conocer simples emanaciones de agua tibia hasta géiseres con agua hirviendo. De igual modo, las instalaciones termales van desde charcos rústicos a elegantes centros termales de cinco estrellas; en definitiva, es posible encontrar fuentes emplazadas en entornos naturales áridos, lluviosos, de montaña, de costa, altiplano y valles, o a orillas del mar austral. +info
THERMAL ROUTE +info
From ancient Greece times, thermal baths were places where people went looking to improve their mental and physical health. As time went by, it was found out that these waters were rich in minerals and with high healing properties that allowed them to maintain a healthy life, without future complications.
As many other countries of the Pacific coast, Chile has large geographical faults and a high geothermal activity, which explains the existence of numerous sources of thermal waters.
Comparative advantages of our hot springs are given by the diversity that characterizes our country, thus given an option to visit and know simple warm water flowing to geysers with boiling waters, likewise thermal facilities go from rustic pools to elegant five stars thermal resorts, and tourists can also find them set in arid, rainy, mountainous, in plateaus, valleys, at the coast or at the seaside in the austral seas. +info
BIENVENIDA - WELCOME
Cada viaje comienza con un solo paso, para usted ese paso será fácil, sugerente y motivante. Ha descubierto un lugar donde cualquiera puede indagar, incluso desde cualquier parte del mundo…
We can say that we speak from the limit of the world to say EXIST, HERE WE ARE AND LET'S PRUNE THEM TO SURPRISE.
GASTRONOMY, NIGHT AMUSEMENT AND MUCH MORE.
RUTA DEL VINO - WINE ROUTE
De esta forma, se podrá compartir con todo aquello que ha dado origen a la “cultura” del vino, en el sentido más amplio de la palabra. Tanto si se va por las rutas del vino, como si se deja guiar por la curiosidad.
Las condiciones naturales del país, su cordillera, campo y geografía en general, le otorgan identidad propia, actúan como complementos perfectos que envuelven y aportan encanto al viaje. Esta es una invitación a descubrir y disfrutar encuentros tan variados como los sabores y aromas de los vinos producidos en Chile. +info
WINE ROUTE +info
These11 Routes in the country have one common denominator: a journey through the world of wine, from the production process to the first tastings. You will get to know on your trip; wineries, picturesque villages, vine growing landscapes that will bring you closer to history and to the traditions of the world of rural Chile.
This is a journey of discovery of all that has originated from the wine “culture”, in the broadest sense of the word. All this will be enjoyed as much if you go through the wine routes, than if you allow your curiosity to guide you.
DATOS UTILES
FORMALIDADES DE INGRESO
Como requisito principal para ingresar al país, es imprescindible viajar con el pasaporte actualizado, a excepción de los ciudadanos de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay que pueden presentar solamente sus cédulas de identidad vigentes.
Existen algunos países, como Perú, Francia, Venezuela y Nueva Zelanda, que por más que mantienen relaciones diplomáticas con Chile sus ciudadanos deben tramitar visado de turismo y la autorización previa del Ministerio de Relaciones Exteriores para entrar a Chile. Igual trámite deberán realizar los ciudadanos provenientes de países que no poseen relaciones diplomáticas con Chile.
En el caso de los viajeros de nacionalidad croata, sólo tendrán que mostrar el pasaporte válido (sin visado) y los ciudadanos de Bolivia deberán portar visado de turismo pero sin consulta previa.
En la frontera, la Policía Internacional entregará a los viajeros una Tarjeta de Turismo, documento intransferible y personal vigente por 90 días pero que puede ser prorrogado por igual período realizando un trámite en las oficinas de extranjería de las Intendencias Regionales. Esta tarjeta se entrega en migraciones al momento de dejar Chile.
VEHÍCULOS
Los turistas que ingresan en auto por pasos fronterizos desde Argentina deben completar un formulario único para salida y admisión temporal de vehículos.
Aquéllos que entran por Perú y Bolivia deben tramitar un documento de Importación Temporal cuya validez es de 90 días.
Para conducir dentro de Chile, los visitantes argentinos deben portar la licencia de conducir otorgada por su país. En cambio, los turistas de otras nacionalidades deberán tener la licencia de conducir internacional obtenida en el país de origen.
ADUANA
Para ingresar a Chile no es necesario declarar en Aduana los artículos personales como: artículos de tocador, eléctricos, prendas de vestir, máquinas portátiles fotográficas, de escribir, calculadoras y objetos específicos para el ejercicio profesional; 400 unidades de cigarrillos, 500 gramos de tabaco, 50 unidades de puros; 2.5 litros de bebidas alcohólicas.
Para objetos como filmadoras, equipos de video, pieles y similares se debe completar una solicitud de Internación Temporal y presentarla a la Policía Internacional.
Más allá de estos artículos señalados, el servicio de Aduanas puede revisar y retener cualquier otra mercadería, imponiendo multas o penas privativas de la libertad, inclusive.
SANIDAD
El control fitosanitario lo realiza el SAG, Servicio Agrícola Ganadero, que hace cumplir la norma en cuanto a la prohibición del ingreso de productos y subproductos de origen vegetal y animal en el equipaje, excepto algunos productos que posean el Certificado Sanitario Oficial emitido en el país de origen.
Las mascotas como perros y gatos pueden entrar en el país siempre y cuando estén vacunados contra el distémper y la rabia (con Certificado de Vacunación visado por el Consulado Chileno respectivo).
VACUNACIÓN
En la actualidad, no se exige ninguna vacuna ni exámenes médicos para ingresar a Chile.
USO HORARIO
Chile continental y Antártica chilena: corresponde al meridiano 60° W (Zh = + 4). En verano (del 2do. sábado del mes de octubre al 2do. sábado del mes de marzo): hora del meridiano 45° (Zh = +3).
Chile insular: correspondiente al meridiano 90° W (Zh = + 6). Hora de verano: adelanta 60 minutos conjuntamente con la hora continental: hora del meridiano 75° W (Zh = +5), manteniendo una diferencia de dos horas.
COMUNICACIONES
Vía telefónica: el código de país desde el exterior es 56 y el de discado nacional para Santiago es 2. Además, hay varias empresas de comunicaciones que ofrecen servicios telefónicos de carrier con diferentes tarifas según horarios de uso, por lo que es aconsejable consultar antes de realizar una llamada.
INFORMACIÓN TURÍSTICA
OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA CENTRA:
Fono: (56-2) 731 83 36 – 731 83 37
E- mail: info@sernatur.cl
Web: www.sernatur.cl
OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA AEROPUERTO INTERNACIONAL Comodoro Arturo Merino Benítez
Fono: (56-2) 601 9320 Santiago / Chile
HORARIOS COMERCIALES
Bancos: lunes a viernes de 9 a 14.
Casas de cambio: lunes a viernes de 9 a 18 y sábados de 9 a 14.
Comercio: En Santiago, las grandes tiendas abren de lunes a domingos de 10 a 22. Los centros comerciales (mall) y supermercados generalmente cierran a las 21. En el resto del país, el comercio normalmente cierra entre las 14 y las 16.
MEDIOS DE PAGO
El peso chileno es la moneda utilizada para todo tipo de transacciones comerciales. Asimismo, se utiliza el cheque personal como medio de pago y es obligación presentar identificación para emplearlo.
En Chile, el cambio de moneda extranjera no se encuentra regulado por el gobierno, lo cual facilita comprar y vender divisas en cualquier casa de cambio teniendo en cuenta los valores de oferta y demanda diarios.
El dólar estadounidense es generalmente aceptado, sobre todo en los hoteles que le descuentan el impuesto al valor agregado (IVA) a los extranjeros que pagan en efectivo con esa moneda.
En los centros comerciales de las distintas ciudades es fácil encontrar cajeros automáticos pertenecientes a la Redbanc que aceptan tarjetas de bancos locales y tarjetas de la red Cirrus.
Las tarjetas de crédito de aceptación más frecuente son American Express, VISA, Diners Club y MasterCard. Si bien son muy utilizadas y no abonan sobrecargos, en las localidades rurales alejadas de los principales centros urbanos sólo se maneja dinero en efectivo. Asimismo, fuera de las ciudades más grandes puede haber dificultades para operar con cheques de viaje.
Si pierde su tarjeta de crédito en Chile, deberá contactarse a:
- American Express # 800-201022
- Visa # 631-7003
- Master Card # 631-7003
- Diners # 232-0000
Si bien no existe un canon establecido, es común dejar el 10% de importe del servicio en cafeterías y restaurantes, como también dar una propina a porteros, maleteros y acomodadores de espectáculos siempre que se haya recibido una buena atención.
GALERIAS Y MUSEOS

Dirección: Parque Forestal s/n.
Casilla 3209 Santiago, Chile
Teléfonos: Mesa Central: 56-2 6334472
56-2 6330655
Fax: 56-2 6393297
De martes a domingo de 10:00 a 18:50 horas.
Cerrado días lunes.
Horario de Biblioteca: martes a viernes de 14:00 a 17:45 horas.
Metro Estación Bellas Artes, Línea 5.
Transporte público con recorridos por las calles Merced, Santo Domingo, Miraflores y Bellavista.
Estacionamiento subterráneo con pago de tarifa, en José Miguel de la Barra entre Monjitas y Merced. Cuenta con ascensor para minusválidos.
Acceso al museo para minusválidos acompañados: Pedir asistencia en boletería para habilitar ingreso especial, por costado del edificio.
El museo no cuenta con estacionamiento para bicicletas.
1 de Enero, Año Nuevo
Viernes Santo, Semana Santa
1 de Mayo, Día del Trabajo
18 de Septiembre, Fiesta Nacional
26 de Octubre, Elecciones Municipales 2008
31 de Octubre, Día de las Iglesias Evangélicas
1 de Noviembre, Día de todos los Santos
25 de Diciembre, Navidad
Adultos: $ 600.-
Estudiantes y adultos mayores con identificación: $300.-
Estudiantes de arte acreditados y niños hasta 8 años: entrada liberada.
Días domingo: entrada liberada o aporte voluntario.
Acceso a Biblioteca es gratuito.
Martes a Viernes.
Nivel pre-básico a sexto básico: 10:00 - 11:00 - 15:00 y 16:00 horas
Séptimo básico a cuarto medio, adultos y delegacioness: 10:00 - 10:30 - 11:30 - 12:30 - 15:30 y 16:30 horas
El recorrido tiene aproximadamente 30 minutos de duración y los grupos pueden alcanzar un máximo de 45 personas.
Para mayor información comunicarse al e-mail: area.educativa@mnba.cl
Teléfonos: Código de área (56 2) 6330655, 6334472 y 632 77 60 anexo 29
Se prohíbe ingresar al Museo con bolsos, mochilas y paraguas. Es posible dejarlos en guardarropía.
Se prohíbe fumar en todos los espacios del Museo.
Se prohíbe el uso de cámaras fotográficas y de vídeo en las salas de exhibición.
GUIA GASTRONÓMICA
BORDE RIO - RESTAURANTES Y PUBS

Web Site
Lo esperamos todos los días del año en nuestros once restaurantes que combinan la mejor y más variada gastronomía de Santiago junto al exclusivo servicio, calidad y variedad que sólo Borderío le puede ofrecer.
Fonos: (562) 2180100 - 9415000.

___________________________________________________________________
PATIO BELLAVISTA - GASTRONOMÍA Y ESPECTÁCULOS

Constitución 40 – 50
Providencia. Santiago
Fonos: (56.2) 777.45.82
(56.2) 777.47.66